viernes, 24 de marzo de 2017

Introducción

En el siguiente escrito hablaremos acerca de que es la era digital de como todo va cambiando porque es que todo es diferente al momento de aprender que es lo que los estudiantes y los docentes tienen que hacer, y como todo esto ayuda a los estudiantes ´para el momento en que ya son profesionales, quizás si es un poco difícil acostumbrarse a todo pero es mejor es una manera más fácil de ser estudiantes.

Desarrollo

La era digital se  distingue por la apertura y dinamismo en cuanto a la gestión del conocimiento, que convierte en obsoleta la antigua función del profesor de transmitir la información.
Las instituciones al igual que los alumnos van cambiando con el paso del tiempo puesto que se tienen que adecuar a la era digital, cambian desde sus planes académicos hasta la estructura de las aulas una escuela sin computadora e Internet para poder hacer tareas o trabajos digitales, si las escuelas cambian porque los docentes no pues ya no son aquellas personas que daban la información para que el alumno estudiara, más sin embargo es de suma importancia que acompañen a los estudiante para dirigirlos sobre un camino donde ellos van a aprender a buscar la información de otros medios los docentes solo serán sus medidores del progreso pero ya no sus transmisores.
Lo positivo de esta era digital es que se enseña a los estudiantes desde su preparación para el momento que sean unos profesionales, el cómo resolver los problemas sin necesidad de una persona que les esté diciendo como hacer las cosas, porque ellos ya tienen el conocimiento de cómo resolver situaciones o en donde investigar para dar respuesta a los problemas suscitados, desde el momento que están estudiando ellos se dan cuenta de cuál es su forma de aprender quizás algunos visuales, auditivos o táctiles y desde una temprana edad ellos se van basando en eso para sus futuros estudios y en que quieren ser profesionales.

Conclusión


A manera de conclusión puedo llegar a argumentar que la era digital es un gran avance y una gran ayuda para los estudiantes que se están preparando día a día sin necesidad de una persona que les transmita todo sino que ellos investigan y solucionan los problemas propuestos en las instituciones educativas, todo cambia pero para un mejoramiento, para unos mejores estudiantes.

viernes, 3 de marzo de 2017

Descripción del contenido

Paco Ignacio Taibo II y Benito Taibo son dos hermanos que hablan acerca de lo que es leer un libro es apoderarse de el personaje, ellos a través de los libros que han leído se apoderan de los personaje pudiendo así vivir diversas épocas y situaciones, y haciendo una manera mas divertida y maravillosa de el leer libros.

Ideas principales que el texto presenta

  • Nos hicimos gracias a los libros
  • Quien no lee no tiene lo que nosotros tenemos
  • como un libro cambia la vida 
  • Todos somos exactamente iguales tan iguales que somos diferentes 

Argumentos que sustentan las ideas principales


  • Cuando leemos nos adueñamos de los personajes de lo que ellos viven y sus experiencias y las convertimos en historias propias
  • El leer nos permite conocer nuevos temas , fortalece nuestros conocimientos y estos nos ayudan a entender el mundo que nos rodea.
  • Somos orgullosamente lo que hemos leído y en lo que lo convertimos.
  • Un libro te puede cambiar por completo la vida. La forma de ver las cosas y entenderlas pueden cambiar después de leer.

Aporte personal

Al escuchar a los hermanos Taibo me di cuenta que no he leído muchos libros que es necesario leer para poder imaginar para poder conocer nuevas cosas y tener una perspectiva diferente de lo que son las cosas. realmente no soy nadie porque casi no he leído libros así que mi tarea sera leer mas para crecer para conocer nuevas épocas y diferentes situaciones.

Observaciones 

Paco utiliza un lenguaje muy grosero pero a el le funciona ya que es la manera en que la mayoría de los jóvenes hablan y así puede llamar su atención, y darnos cuenta de lo importante que es leer libros y viajar a través de ellos.

Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=5IeFbsOoqs4

lunes, 13 de febrero de 2017

Empezar a escribir.

Escribir es poner palabras. El primer problema de alguien que quieres escribir es que no sabe que tiene que poner emociones e impresiones en las palabras.
La escritura es la palabra y si no existe demuestra a una persona nerviosa, no todas la personas tenemos la capacidad de escribir, hay personas que hace escritos tan tristes que no causan absolutamente nada de interés, esto debido a no saber poner las emociones en las palabras.
Debemos empezar a pensar en palabras, en tratar de vivir eso, ¿desconcertante, sorprendente, angustiante? debemos de verdalizar las palabras.
La primer batalla, es la batalla de escribir, aprender a usar la palabra.
¿como enriquecer tu relación con la palabra?
El mejor amigo de un escritor es el diccionario, un diccionario es una caja que define palabras.
Usa el diccionario como un instrumento.
El segundo amigo de un escritor es un diccionario de sinomios. Este diccionario te permite encontrar variedad de palabras.
No todos los sinomios tiene dependencia.
Para empezar a escribir, se necesita primero tener una idea, esa es la semilla de donde nacerá el texto que escribas. Cuando llegues a un concepto vago, deveras averiguar mas a fondo para que surjan mas ideas.
También se pueden tomar ideas de los lectores, que lean la idea principal y de consejos, el punto aquí es que el texto no sea aburrido.
Debemos tener una estructura, un libro sin rumbo muy rara vez funciona.
Planear también el numero de los personajes y desarrollar a estos de la forma mas interesante posible, y también conocer a los personajes creados.
Se necesita apelar todos los sentidos de los lectores, si es que se quiere logra que estos se sumerjan completamente en el texto.
Y finalmente cabe mencionar que debemos o bien, seria muy bueno hacer de la escritura un habito.

viernes, 27 de enero de 2017

Introduccion para escepticos y entusiastas.
Hay palabras que de inmediato causan escozor, la palabra redaccion es una de ellas.
Si el problema se halla tan generalizado sera porque la politica educativa no otorgo la importancia debida al idioma español: a su sintaxis, ortografia y puntuacion.
Para volver a acercarse a la lengua castellana es necesario reconocer: que si es importante saber redactar y que cualquiera puede aprender a hacerlo si se lo propone. Muchas personas piensan que una buena redaccion compete solo a los escritores y maestros de escuela .
No es lo mismo afirmar "No vino, en septiembre" que "No, vino en septiembre". No hace falta aspirar a ser escritor profesional, solo aprender a reconocer cuales son los elementos gramaticales que maneja cotidianamente.
Lo que se epretende en este libro no es la coneccion si no la precision y la claridad del lenguaje escrito. El libro se divide en tres partes, la primera versa sobre la estructura de la oracion y el orden de los vocablos dentro de ella. En la segunda seccion partiendo de lo establacido en la enterior se propone una guia practica para apuntar nuestros escritos de tal manera que puedan ser leidos fluidamente y sin confuciones. La ultima parte es un tratado sobre los verbos que pretende explicar de manera clara y sencilla como funcionan los nucleos de predicado. La redaccion por otro lado es un oficio eminentemente practico.

lunes, 23 de enero de 2017

Lenguaje escrito 

  • Las palabras deben ser precisas y apropiadas al tema para que el interlocutor entienda claramente el mensaje.

  • La idea es comunicar más información a través de palabras que tienen más contenido. Palabras que tiene alta carga semántica como nombres, adjetivos, verbos y adverbios.

  • Estructura gramaticales solidas

  • Producto de la reflexión y análisis

Lenguaje oral

  • Las palabras son más informales y menos específicas.

  • Se usan más palabras con menos contenido semántico 

  • No se emplean signos de puntuación

  • La gramática, la sintaxis, y el léxico del lenguaje oral pueden ser laxos entre sí 
  • Se utilizan herramientas como el tono y volumen de voz, rapidez o lentitud con la que se habla

  • Es espontáneo, y cualquier texto se puede leer en voz alta de muchas maneras diferentes con pausas en diferentes lugares,este también se diferencia porque utiliza cualquier palabra se nos ocurra.

viernes, 20 de enero de 2017

Caracteristicas del lenguaje escrito.-A diferencia del leguaje oral toma mas tiempo escribir que hablar y por eso la lengua escrita se planea y se enfoca en un mensaje claro y organizado, las palabras deben ser claras y precisas para entender el mensaje, debido a que cuando es lenguaje oral se esta hablando con gestos que en el lenguaje escrito no se utiliza.
Es importante conocer que no es igual el hablar que escribir al momento de escribir se debe planear y ver bien que palabras se van a utilizar para que el  pueda interpretar el mensaje.
Merli trata de de un profesor de filosofia que tiene un hijo al que le da clases y se enamora de las mamas de sus alumnos, este profesor es un poco inusual. Para mi es una serie que esta entretenida y esta muy bien es algo entretenida